Skip to the content

Ayudas a la I+D+i en Castilla y León

Nuevas convocatorias para PYMES

La Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE) ha publicado varias convocatorias en concurrencia no competitiva en forma de subvenciones para PYMES cuyo plazo de presentación de solicitudes comenzó el día 15 de Julio y finalizará el día de la publicación de la Convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma:

  1. Proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental para la creación o mejora, desde el punto de vista tecnológico, de procesos productivos y/o productos concretos.

Cuantía.

Importe total de la convocatoria 10.000.000 €.

Porcentaje máximo de ayuda hasta el 70%.

  • Proyectos subvencionables y presupuesto:

a) para los proyectos de I+D individuales: superior a 20.000 € e inferior a 175.000 €.

b) Para los proyectos de I+D en colaboración: Presupuesto máximo total del proyecto de 500.000 €, siendo el presupuesto por empresa superior a 20.000 € e inferior a 175.000 €

  1. Proyectos empresariales dirigidos a fomentar la innovación en el ámbito tecnológico con el fin de mejorar su competitividad  

(pertenecientes a los sectores económicos incluidos en el Reglamento de mínimis)

Cuantía.

Importe total de la convocatoria 1.600.000 €.

                Porcentaje de ayuda de hasta el 50% en función de la localización del proyecto.

  1. Proyectos empresariales dirigidos a favorecer la incorporación de las tecnologías de la información o comunicación en su gestión

Cuantía.

Importe total de la convocatoria 2.000.000 €.

Porcentaje de ayuda de hasta el 50% en función de la localización del proyecto con un máximo de 25.000.-€ por empresa.

  1. Proyectos de desarrollo experimental que tengan como objeto el desarrollo de nuevos productos o nuevas funcionalidades de productos existentes, incluyendo en su caso el hardware del prototipo necesario, con el objetivo de aumentar las capacidades y especialización del sector a la vez que se generan soluciones y aplicaciones de interés para las empresas y en especial para la generación de productos para la transformación a la Industria 4.0, a Internet del Fututo o Soluciones para la vida independiente.

Cuantía.

Importe total de la convocatoria 2.000.000 €

Porcentaje máximo de ayuda hasta el 45%

  1. Proyectos de transferencia de conocimiento de organismos de investigación a empresas

Cuantía.

Importe total de la convocatoria 2.500.000 €

Porcentaje de ayuda del 50% sobre el gasto admitido

Más info aquí

 

La Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE) publicó esta convocatoria enconcurrencia no competitiva en forma de subvenciones para PYMES cuyo plazo de presentación de solicitudes comenzó el día 30 de Junio y finalizará el día de la publicación de la Convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma:

  1. Proyectos empresariales de inversión con el fin de promover la creación de empresas, el desarrollo de la competitividad y la consolidación del tejido empresarial, así como la creación d puestos de trabajo y/o mantenimiento de empleo vinculado a la misma.

Cuantía.

Importe total de la convocatoria 15.000.000 euros.

Porcentaje máximo de ayuda del 30%, excepto en Soria que podrá llegar al 35%.

Más info aquí

 

Nuevas convocatorias para PYMES y Grandes Empresas

La Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE) publicó esta convocatoria en concurrencia no competitiva en forma de subvenciones para PYMES y GRANDES EMPRESAS cuyo plazo de presentación de solicitudes comenzó el día 30 de Junio y finalizará el día de la publicación de la Convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma:

  1. Planes estratégicos en materia de I+D, que vayan a ser acometidos por empresas para centros de trabajo de Castilla y León y que se declaren de especial interés por la Junta de Castilla y León, a iniciativa de la ADE, en base al fuerte impacto que puedan tener sobre el tejido social, económico y/o industrial de la Comunidad. Los planes estratégicos comprenden uno o varios proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental. Para que el Plan de I+D pueda considerarse estratégico, deberá demostrar que es el eje sobre el que se sustente la competitividad y el crecimiento de la empresa en el centro de trabajo que se trate, por ello no tratará sobre actividades o proyectos aislados sino que contendrá una planificación estratégica de la empresa basada en la innovación.

Cuantía.

Importe total de la convocatoria 15.000.000 de euros.

Porcentaje máximo de ayuda hasta el 70%.

Más info aquí

 

 

 

Contacto

Si deseas más información contacta con nosotros enviando un email a

mailbox@evocas.com