Si deseas más información contacta con nosotros enviando un email a
Convocatoria de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para el ejercicio 2018
Ayudas para el apoyo a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas y subproductos agrarios, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020
Se apoyan las siguientes 2 operaciones y líneas correspondientes:
Línea 1. Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) y sus agrupaciones
Línea 2. Apoyo a las grandes empresas
Los proyectos deberán incidir en alguno de los siguientes ámbitos:
Focus área 3.A. Mejorar la competitividad de los productores primarios integrándolos mejor en la cadena agroalimentaria a través de regímenes de calidad, añadir valor a los productos agrícolas, promoción en mercados locales y en circuitos de distribución cortos, agrupaciones y organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales.
Focus área 5.B. Lograr un uso más eficiente de la energía en la agricultura y en la transformación de alimentos.
Focus área 5.C. Facilitar el suministro y el uso de fuentes renovables de energía, subproductos, desechos y residuos y demás materia prima no alimentaria para impulsar el desarrollo de la bioeconomía.
TIPO DE INVERSIÓN APOYABLE:
a) Orientar la producción de acuerdo con las tendencias del mercado que se prevean o fomentar nuevas salidas al mercado
b) La mejora tecnológica o racionalización de los procedimientos de manipulación, transformación de productos agrícolas y de los canales de comercialización
c) La mejora del acondicionamiento y la presentación de los productos agrícolas y el fomento de un uso mejor de los subproductos generados en los distintos procesos productivos del sector
d) La aplicación de nuevas tecnologías y el fomento de las inversiones innovadoras
e) La diversificación de las producciones agroalimentarias
f) Inversiones en transformación y comercialización (incluyendo el desarrollo de nuevos productos agrarios, desarrollo y empleo de nuevos materiales y tecnologías)
g) En el caso de PyMES, Inversiones para mejoras e implantación de sistemas de generación de valor añadido y competitividad: implantación sistemas certificados de huella hídrica, huella de carbono, defensa alimentaria, residuo cero y calidad ambiental de acuerdo con una norma ISO 14.000
h) En el caso de PyMES, Implantación de los siguientes sistemas de gestión de calidad y mejora de trazabilidad: Implantación de los siguientes sistemas de gestión de la calidad de procesos: conjunto de normas ISO 9000 e ISO 22000.
Implantación de los siguientes sistemas de gestión de la calidad de productos: Producción Integrada, Producción ecológica, UNE 155000, Protocolos privados de calidad: BRC (British Retail Consortium), IFS (International Food Standard), GLOBAL-GAP, Tesco Nurture (antes Nature.s Choice), QS (Qualitat und Sicherheit GmbH).
- Mejora del sistema de trazabilidad de la empresa
i) Inversiones para la mejora de la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental, vinculadas directamente al proyecto de inversión
j) Inversiones realizadas por entidades resultantes de la fusión e integración de cooperativas u otras entidades asociativas agroalimentarias que permitan y favorezcan la concentración de la oferta y la comercialización
k) Inversiones destinadas a la reducción de los residuos generados, y al aprovechamiento de los subproductos, para la obtención de enmiendas orgánicas: Construcción y equipamiento de nuevas plantas de compostaje.
El crédito máximo previsto para esta convocatoria es de 68,6 millones de euros repartido por las 3 líneas de la siguiente manera:
Pago de la subvención se efectuará mediante alguna de las siguientes formas:
El pago del anticipo estará supeditado a la constitución de una garantía bancaria o garantía equivalente a favor de la Dirección General de Industrias y Cadena Agroalimentaria, del 100% del importe del anticipo y se realizará tras la acreditación de su registro en la Caja General de Depósitos de la Delegación Provincial de la Consejería de Hacienda y Administración Pública.
Plazo de presentación de solicitudes: 23.02.2018 -22.05.2018
Plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento: seis meses contados a partir del día siguiente al de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes
Plazo de presentación de la justificación: un mes, a contar desde la finalización del plazo de ejecución de las inversiones.
Fuente: BOJA
Contacto