Skip to the content

Proyectos de I+D+i - Industria Conectada 4.0 (ACTIVA_Financiación)

Concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas para proyectos de investigación industrial y proyectos de desarrollo experimental, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos, que contribuyan a la transformación digital de las empresas industriales y a la mejora de su sostenibilidad ambiental como consecuencia de su digitalización.

El ámbito geográfico de las actividades objeto de ayuda será la totalidad del territorio nacional.

Prioridades temáticas

Los proyectos deben estar destinados a aplicarse en la industria manufacturera y habrán de adaptarse al menos a alguna de las prioridades temáticas siguientes:

  1. Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa
  2. Soluciones para el tratamiento avanzado de datos
  3. Soluciones de inteligencia artificial
  4. Proyectos de simulación industrial
  5. Diseño y fabricación aditiva
  6. Proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y visión artificial
  7. Robótica colaborativa y cognitiva
  8. Sensórica

Pyme

Gran empresa

  • no del sector público, que desarrollen una actividad industrial productiva (mínimo 3 años) (Sección C-Divisiones 10 a 32 CNAE 2009)
  • Actividades de valorización a escala industrial encuadradas en la sección 38.3x de la CNAE 2009, siempre que dispongan en el momento de la solicitud de la correspondiente autorización de gestión de residuos, y el proyecto a realizar se clasifique como perteneciente a las operaciones de valorización: R2, R3, R4, R5 (con exclusión de la limpieza de suelos), R6, R7, R8, R9, R11 y R12.
  • Actividades complementarias a la producción industrial. Se entenderá que se trata de actividades complementarias a la producción industrial, si se llevan a cabo mayoritariamente como servicios de apoyo a empresas manufactureras (incluidas en las CNAE 10 a 32) en sus procesos de producción industrial.
  • Actividades de servicios a la industria

En el caso de solicitudes presentadas a la línea Activa-Pymes, solo podrán acogerse sociedades mercantiles que cumplan la definición de pyme.

  1. Activa-Pymes: Proyectos realizados por pequeñas y medianas empresas
  2. Activa-Grandes implementaciones: Proyectos realizados por cualquier tipo de sociedades que puedan ser beneficiarias
  • proyectos de investigación industrial
  • proyectos de desarrollo experimental
  • proyectos de innovación en materia de organización
  • proyectos de innovación en materia de procesos

Los proyectos de innovación en materia de procesos y organización realizados por grandes empresas únicamente serán objeto de ayuda si colaboran de manera efectiva con PYMES en la actividad objeto de ayuda y si las PYMES con las que colaboran corren con un mínimo del 30% del total de los costes subvencionables.

Las ayudas reguladas mediante esta orden podrán tener la forma de préstamos o de una combinación de préstamos y subvenciones.

  • cuantía:

    Importe total máximo convocado: 95.000.000 €

  • en forma de préstamo: 80.000.000 €

  • en forma de subvención: 15:000.000 € 

  • importe máximo de financiación (préstamo y subvención): 80% del coste financiable
  • tipo de interés: 0%
  • El importe de la ayuda a conceder en forma de subvención, será como máximo:
  1. Del 50 % del presupuesto financiable en el caso de pequeñas empresas
  2. Del 20 % del presupuesto financiable en el caso de medianas empresas
  3. Del 5 % del presupuesto financiable en el caso de grandes empresas
  • plazo máximo de amortización de la parte de ayuda concedida en forma de préstamo:
  1. en los proyectos englobados en la línea Activa-PYME: 5 años, de los cuales 2 serán de carencia;
  2. en los proyectos englobados en la línea Activa-Grandes Implementaciones: 10 años, de los cuales 3 serán carencia.

Se aplican los siguientes límites máximos a la cuantía de las ayudas concedidas:

a) Línea de actuación Activa-Grandes implementaciones:

  • proyectos de investigación industrial: 20.000.000 € por empresa y proyecto.
  • proyecto Eureka o de un proyecto ejecutado por una empresa común: 40.000.000 € por empresa y proyecto
  • proyectos de desarrollo experimental: 15.000.000 € por empresa y proyecto.
  • proyecto Eureka o de un proyecto ejecutado por una empresa común: 30.000.000 € por empresa y proyecto.
  • proyectos de innovación en materia de organización y procesos: 7.500.000 € por empresa y proyecto.

b) Línea de actuación Activa-Pymes: 200 000  por empresa durante el período de tres ejercicios fiscales (ayudas de minimis)

  • fecha presentación de solicitudes: 06.08.2021 - 17.08.2021
  • ejecución: desde el día siguiente a la presentación de la solicitud hasta un plazo máximo de 24 meses contados desde la fecha de resolución de la concesión
  • justificación: en los 3 meses siguientes a la finalización de la actuación, de acuerdo al plan del proyecto presentado y según la resolución de concesión y las sucesivas de modificación que pudieran existir
  • garantías: será de un porcentaje del préstamo propuesto y de un porcentaje de la subvención propuesta, ambos fijados en las correspondientes convocatorias.

Fuente: BOE

Más información: info@evocas.com

Contacto

Si deseas más información contacta con nosotros enviando un email a

mailbox@evocas.com